Los nativos digitales no existen

Los nativos digitales no existen, en la actualidad estamos muy acostumbrados a escuchar la expresión activo digital para referirse a todos aquellos nacidos a mediados de la década de los noventa, quienes supuestamente se acostumbraron la presencia de computadoras  y dispositivos móviles  en sus vidas, no necesitan que nadie les diga cómo es que estos aparatos tecnológicos se usan. Sin embargo esto dista mucho de que sea así y estamos en un error al pensar que son generaciones competentes en el manejo de tecnología por el único hecho de haber nacido con ella. ¿Si nacemos en una familia que habe castellano ya dominamos completamente el idioma?

Al contrario, no se trata de una generación que se encuentra especialmente llena de conocimiento, habilidades o intereses en lo que al uso de las denominadas como nuevas tecnologías se refiere, y cuando manejan sistemas distintos como puede ser, Snapchat, Instagram, Youtube entre otros que usan para bajar música o películas, bastantes de ellos son muy torpes. Más bien de lo que deberíamos hablar es de los huérfanos digitales con una notable y preocupante falta de información.

Pensar que estos joven a saber aprovechar el grandísimo potencial en su desarrollo como personas y también en El Progreso de nuestra sociedad de una manera casi instintiva, sin si quiera tener el apoyo de su familia y tampoco sin que diseñemos y apliquemos planes educativos para esto, resulta lo bastante absurdo.

Los nativos digitales no existenportada_los-nativos-digitales-no-existen_susana-lluna-beltran_201610310000
Autor: Susana Lluna Beltrán,Javier Pedreira García (Wicho)
Año: 2017
Género: Desarrollo personal, autoayuda
Editorial: DEUSTO
Páginas: 272
ISBN: 8423426599
Idioma: Español

 
Comprar

Opción 02 Opción 03

Anuncios