La arqueología del saber (L’archéologie du savoir) es un libro escrito por su autor de nacionalidad francesa Michel Foucault y que cuya publicación fue en el año de 1969. La finalidad de este libro es en dar a conocer la «arqueología» o lo que también llama como «método arqueológico», una táctica de forma analítica que ha sido utilizada tácticamente en diversos trabajos que ha realizado explícitamente ... Leer Más »
Temas Publicaciones: Historia
ARQUEOLOGIA MEXICANA
Arqueología Mexicana es una revista que cuya primera edición fue publicada por la Editorial Raíces y el Instituto Nacional de Antropología e Historia en el año de 1993. Entre su interesante contenido se encuentra una serie de artículos escritos por destacados especialistas del tema, también una variedad de fotografías seleccionadas que demuestran el valor de los trabajos artísticos pertenecientes al legado ... Leer Más »
7 de julio
7 de julio es la quinta obra de la segunda saga de los Episodios nacionales escrita por el novelista, dramaturgo, cronista y político español Benito Pérez Galdós. Escrita en el año de 1876, cuenta la rebelión por parte de la Guardia Real y parte del ejercito realizada en el año de 1822 en contra del sistema constitucional imperante, con la ayuda del ... Leer Más »
Sinuhé, el egipcio
Sinuhé, el egipcio nos narra la historia en el ocaso de su vida, el protagonista de este relato confiesa: “porque yo, Sinuhé, soy un hombre y, como tal, he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los que existan después de mí. Viviré en las risas y en las lágrimas de los hombres, ... Leer Más »
El tiempo entre costuras
El tiempo entre costuras novela española de gran éxito la cual fue escrita por Maria Duenas, la cual nos cuenta la vida de Sira Quiroga, la cual es una joven modista la cual se decide por abandonar a Madrid antes del inicio de la guerra civil española y por el capricho del destino, se ve orillada a crear un taller de ... Leer Más »
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento Este es un libro que se remite en la primera mitad del siglo XIV en donde se encuentra la mayoría de los datos históricos de esta época, teniendo como primer editor a Jiménez de la Espada en el año de 1350. sin embargo cabe destacar que en este libro se mencionan datos importantes como la conquista de ... Leer Más »