1492. España contra sus fantasmas

Las ideas y los constructos sociales que se han formado los españoles a lo largo del tiempo, sigue siendo imperante hoy en día y muchos todavía consideran estos conceptos como una verdad incuestionable. Durante la Edad Media en los años de 711 a 1942, la península ibérica, así como la Septimania, también conocidas bajo el nombre de Al Andalus, se encontraban bajo el poder musulmán, en ese entonces era considerada un pueblo capaz de albergar diversidad, además de que también era conocido por su riqueza, hasta que finalmente se vio debilitada durante la conquista cristiana y posteriormente el descubrimiento de América, bajo este precedente se pone al descubierto toda la crueldad de la sociedad española, la cual se regía bajo un pensamiento que en su momento no se vio afectado por otras corrientes, estos pensamientos intolerantes hicieron de España una nación fracasada.

Gracias a todos esos acontecimientos negativos la nación que hoy conocemos se fincó en pilares de odio y violencia, transformaciones que hoy por hoy siguen latentes y que muchos se niegan a aceptar, aquí encontraremos todas esas ideas que siguen formando parte de constructo social de España, del mismo modo que encontramos un sinfín de conceptos trasformadores.

Sobre el autor…

Pedro Insua Rodríguez es mayormente conocido por ser un colaborador habitual de varios medios de comunicación impresos, en los cuales hace artículos, además también ha participado en la radio y actualmente imparte cátedra de filosofía.

Booktrailer de 1492. España contra sus fantasmas

1492. España contra sus fantasmas
Autor: Pedro Insua Rodríguez
Fecha: 15 de mayo de 2018
Género: Ciencias sociales
Editorial: Ariel
Páginas: 300
ISBN: 978-84-344-2773-0
Idioma: Español
Comprar

Opción 02 Opción 03

Anuncios